Bienvenid@ a WebDefensa

Tu fuente confiable sobre ciberseguridad.

Seguridad en internet

¿Qué es la Ciberseguridad?

La ciberseguridad se refiere a la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales.

También, la ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos diseñados para proteger sistemas informáticos, redes, programas y datos contra ataques, daños o accesos no autorizados.

La ciberseguridad es esencial en un mundo cada vez más digital, tanto para individuos como para empresas y gobiernos. Su objetivo es prevenir daños financieros, legales, reputacionales y personales derivados de ataques cibernéticos.

Objetivos principales de la ciberseguridad

CONFIDENCIALIDAD
  • Asegurar que solo las personas autorizadas accedan a la información.
INTEGRIDAD
  • Garantizar que la información no sea alterada de forma no autorizada.
DISPONIBILIDAD
  • Asegurar que los sistemas y datos estén accesibles cuando se necesiten.

Principales amenazas a la ciberseguridad

MALWARE
  • Software malicioso como virus, troyanos, gusanos y ransomware.
PHISHING
  • Suplantación de identidad para obtener información confidencial, como contraseñas o datos bancarios.
ATAQUES DDOS
  • Sobrecargan sistemas para que dejen de funcionar.
RANSOMWARE
  • Secuestra información y pide un rescate para liberarla.

Áreas de aplicación

Seguridad de redes: Protege la infraestructura de red frente a accesos no autorizados o ataques.

Seguridad en la nube: Protege los servicios y datos almacenados en plataformas en la nube.

Seguridad de aplicaciones: Evita que el software tenga vulnerabilidades explotables.

Seguridad de la información: Asegura la protección de los datos confidenciales.

Seguridad operativa: Define los procesos y decisiones sobre el manejo y protección de datos.